Cultural
Veragua
¿QUIÉNES SOMOS?
El Centro Cultural Veragua tiene como misión realizar un extenso plan de promoción de estudiantes de colegio, universitarias y mujeres profesionales con capacidad de liderazgo, que aporten soluciones positivas a las necesidades académicas, sociales, culturales y formativas de nuestro país.
Excelencia Académica y Profesional
Veragua y su programa de Club Yokó contribuyen a que estudiantes de colegio, universitarias de las más diversas carreras y profesionales, realicen sus estudios o ejerciten su trabajo profesional con la mayor perfección posible, a través de un programa de formación permanente que en un ambiente de amistad y compañerismo, de trabajo exigente y bien hecho, es el punto de partida para iniciativas y proyectos que benefician a círculos amplios de personas.
Libertad
En todos los programas de Veragua se busca formar en libertad potenciando a la persona y animándola a llegar lejos, a dar todo lo que pueda de sí, a darse ella misma. Una libertad que se sabe responsable, ante Dios y ante los demás, y que quiere contribuir a crear en el mundo contemporáneo, una nueva cultura, a la medida de la dignidad de la persona humana.
Servicio
La formación integral de las estudiantes y mujeres profesionales se logra inculcando en ellas una profunda actitud de servicio a los demás, que cada una asume como propia, y que se expresa a través de múltiples proyectos de solidaridad organizados a lo largo del año.
HISTORIA
Veragua se fundó en el año 1967 y se mantiene activo hasta el día de hoy. Durante estos años ha promovido el desarrollo humano, intelectual, cultural y espiritual de la mujer como pieza fundamental de la sociedad. Además ha forjado una amplia labor de promoción social en procura del bien común.
En su recorrido de 50 años, Veragua ha venido trabajando con distintos programas de alto impacto, uno de gran trascendencia fue el servicio de Residencia Universitaria que estuvo hasta el año 2010.
Las más de 800 universitarias que se alojaron en la residencia Veragua hoy se desempeñan como profesionales y/o madres de familia en distintas zonas de nuestro país o en el ámbito internacional. Muchas, han logrado ser puntos de ignición en el desarrollo de proyectos de influencia en la sociedad.
Otra de las iniciativas de alto impacto ha sido el Club Juvenil Yokó, en el que se ofrecieron actividades culturales, académicas, espirituales y recreativas para cientos de niñas y jóvenes durante sus más de 30 años de funcionamiento. Con la nueva sede, lanzaremos el nuevo Club Yokó, ofreciendo una gama de posibilidades de crecimiento para las chicas de hoy.
Actualmente las instalaciones del Centro Cultural Veragua se ubican en San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica, sin embargo, en el plazo de un año estará trasladándose a sus nuevas instalaciones, en Guayabos de Curridabat, donde se encuentra un lugar adecuado para construir las instalaciones para las labores que desarrolla. Más información en “¡50 años más!”
ALCANCE
Veragua tiene un amplio alcance pues impacta en las mujeres que participan de sus actividades, proyectos e iniciativas, independientemente de su edad, estudios y condición económica. En concreto:
Estudiantes de colegio:
A cuyos padres de familia les interesa complementar la educación de sus hijas con formación académica, humana y cristiana. Ver Programa Club Yokó.
Profesionales:
Mujeres de todos los oficios o profesiones, solteras o casadas, con deseos de recibir formación cultural, doctrinal, espiritual y humana. Ver programa Profesionales.
Universitarias:
De universidades tanto estatales como privadas y de diversas carreras, con deseos de complementar su carrera con formación cultural, académica, humana y espiritual. Ver programa Club Universitario.
Familias de condición menos favorecida:
Con deseos de aprender y formarse para mejorar como personas y a través de nuestros cursos de emprendimiento, cambiar de alguna manera su situación económica. Ver programa de Solidaridad “Meta”.